domingo, 18 de enero de 2015

Educación en Valores: "La Parábola del Espantapájaros"

   Esta semana, nuestra "Hora del Cuento" ha estado dedicada a la -Parábola del Espantapájaros- donde trabajamos la Educación en Valores, haciendo incapié principalmente en el valor de la generosidad, de la solidaridad y del altruismo

"Como no tenemos nada más precioso que el tiempo, 
no hay mayor generosidad que perderlo sin tenerlo en cuenta" 
M.JOUHANDEAU.


Cartel de la actividad



   Los objetivos de esta actividad son:
- Descubrir la necesidad de compartir con los demás, pues los dones que nos han sido dados no son solamente para nuestro beneficio.
- Entender la solidaridad como una actitud imprescindible para nuestro auténtico valor como personas.
- Descubrir la interacción de nuestras relaciones con los demás, en el sentido de que lo que les ocurre a los demás también nos afecta a nosotros.
- Y por último , reflexionar sobre las consecuencias que nuestros actos tendrán en nuestro futuro.

FUENTE: http://www.parabolas.org/parabolaelespantapajaros.htm


   Está actividad la hemos adaptado a niños y niñas de Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria.
Ha tenido lugar en nuestro espacio habitual dedicado a la hora del cuento de los viernes (rincón de lectura de la Biblioteca Municipal) y su duración aproximada ha sido de una hora y media.




   Para la narración, hemos escogido un método activo y participativo para los pequeños oyentes, acompañado de una dramatización, con la ayuda de un muñeco a tamaño real de un espantapájaros.




Piezas del espantapájaros: camisa, zanahoria de fieltro (nariz), manzana de fieltro (corazón), maiz (ojos), trigo (boca), calabaza de plástico y cartón (cabeza), y cruz de madera (estructura).



   Para completar la actividad hemos realizado un taller de manualidades, donde cada asistente ha realizado su propio espántapájaros con materiales como fieltro, palillos de madera, maiz, papel,...




Un saludo!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario