![]() |
22 x 22 cm. 32 pág., Editorial Kalandraka ISBN: 978-84-95123-60-2 |
Es un cuento dirigido a niños y niñas de educación infantil. Es muy rutinario y pautado, siempre 'teniendo un problema y una meta que conseguir', lo que nos ayuda a establecer una secuencia ordenada temporalmente y así poder saber que ocurre antes y qué ocurre después. Permite que, casi nos aprendamos de memoria el guión. Por tanto, es un cuento bastante recomendado para niños y niñas con TEA ( Trastorno del Espectro Autista).
Pone mucho énfasis en los sentimientos y en la expresión de las emociones, y obviamente, al ser un cuento infantil, no nos podemos olvidar de que también existe la posibilidad de repasar otro tipo de conceptos, como son los números, los colores y los animales.
![]() |
Medidas Aproximadas 110x70c |
Para nuestra actividad, lo hemos adaptado al espacio que poseemos y lo hemos diseñado a escala en una base de fieltro de color verde, adornado con unas nubes del mismo tejido de color blanco y azul.
Para los diferentes personajes, hemos usado imágenes de Internet, impresas y plastificadas.
Las pegamos al fieltro con tiras de velcro, para poner y quitar con facilidad.
La actividad consiste en ir narrando mientras movemos las figuras a tiempo real; esta técnica narrativa, permite al publico infantil identificar los personajes principales que intervienen en el cuento con más facilidad y saber cuál es la secuencia.
Favorece la atención y la participación de los más pequeños.
Todos los cuentos transportan a los niños y niñas hacia un mundo lleno de fantasía, permitiendo así que desarrollen la imaginación y la sensibilidad estética.
Pero, si no podeis esperar y queréis saber qué le pasó a Camila, aquí os dejo el enlace del videocuento... https://www.youtube.com/watch?v=8dpKJQsSqdo
Un saludo!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario