Hace unos días, y gracias al CEI "Arco Iris", tuve la oportunidad de compartir una clase de Lengua de Signos con un grupo de niños y niñas de Educación Infantil (2-3 años).
Durante la sesión aprendieron algunos saludos, colores y animales.
Para esto, utilicé unas láminas con dibujos. Así es más fácil para ellos seguir el contenido. También fué necesario disponer del espacio físico del aula en forma de U, ya que facilita la visibilidad, tanto del docente como del resto de alumnado.
Fichas con imágenes usadas para la sesión. (colores y animales) |
Imagen del CEI "Arco Iris" |
La etapa de Educación Infantil se vincula a unos estadios del desarrollo en los que el acceso al aprendizaje se produce de manera global e integrada.
Por esta razón el área de la Lengua de Signos ha de verse como una herramienta de comunicación y aprendizaje que impregna todas las actividades que en el centro se desarrollen.
La Lengua de Signos se percibe como una puerta de acceso al mundo y al conocimiento de uno mismo y de los demás.
La escuela se convierte así, en el lugar donde los niños y niñas comienzan sus primeras aproximaciones comunicativas.
Algunos consejos básicos para impartir Lengua de Signos en clase:
- Que nos miren a la cara (expresión corporal y facial) cuando le hablamos. Por eso es muy importante la colocación espacial del aula; las más recomendable es en forma de U o semicírculo.
- Nuestro rostro debe estar frente al de los niños/as, a la altura de los ojos, no de lado
ni ligeramente ladeado. Es aconsejable sentarse mas o menos a la altura de ellos y no ponerse de pie.
- Vocalizar y gesticular claramente pero sin exageración, y hablarle con una intensidad de voz normal.
- Recurrir a todos los medios posibles de comunicación: expresividad, materiales extra (dibujos, imágenes, videos,...).
Aquí dejo algunos enlaces de interés sobre vocabulario en Lengua de Signos:
- Diccionario de Lengua de Signos (con videos): http://www.sematos.eu/lse.html
- Aprende los Animales: https://www.youtube.com/watch?v=xzTcieMUIAw
- Aprende los Colores: https://www.youtube.com/watch?v=dqtadOJNo10
Un saludo!
IRENE.