martes, 16 de diciembre de 2014

Celebramos el Día de la Lectura en Andalucía



   Hoy se celebra en la Comunidad de Andalucía  “El día de la Lectura” y desde aquí queremos mostrar cómo es nuestro trabajo diario por su fomento. 



En primer lugar ¿Por qué hoy se celebra en Andalucía el Dia de la Lectura?


   En el marco de actuación del Pacto Andaluz por el Libro, la Junta de Andalucía estableció, institucionalizar el 16 de Diciembre Día de la Lectura en Andalucía, fecha del nacimiento del poeta Rafael Alberti y del homenaje que en 1927 el Grupo Poético de la Generación del 27 rindió en Sevilla al poeta Luis de Góngora con motivo de su tercer centenario.


    En algunos colegios se conmemora este día con el recital del “Manifiesto de la lectura”:

En este día conmemorativo del nacimiento del poeta Rafael Alberti, todos cuantos reconocemos y sentimos la importancia de los libros queremos hacer una defensa pública de la lectura.

-Porque conseguir la FELICIDAD y paz en el mundo se ha necesitado siempre la contribución de hombres y mujeres curiosos, comprometidos, incapaces de cerrar los ojos a las voces de las calles y a las voces de los libros.
-Porque la MEMORIA que nos mantiene unidos a nuestro pasado y nos ayuda a escoger nuestro futuro se atesora también en las bibliotecas, y basta con entrar en ellas para descubrirla.
-Porque el CONOCIMIENTO del planeta donde habitamos nos exige buscar en las páginas de los libros el trabajo de los científicos.
-Porque el CONSUELO de una persona puede llegar muchas veces de los versos que ha escrito otra.
-Porque la IMAGINACIÓN nos puede llevar por caminos desconocidos hasta nuestras preocupaciones y puede ayudarnos a entender cosas de nosotros mismos.
-Porque las PALABRAS escritas por otros expresan, muchas veces, lo que nosotros queremos decir y no sabemos, dan nombre a lo que no sabemos cómo llamar e inventan historias que nos ayudan a vivir la nuestra.

Por todo ello, y por cualquier otra razón que cada uno de vosotros podáis tener para abrir un día un libro, proponemos celebrar este día y proclamar la necesidad de su práctica.
Os alentamos a todos vosotros a que leáis con alegría, curiosidad y esperanza y a que os atreváis a llevar a todos los que tenéis alrededor la necesidad y la importancia de un libro.


   Desde aquí, ponemos nuestro granito de arena mediante el Proyecto “SE BUSCA” que se lleva trabajando unos meses con los alumnos de Educación Primaria desde la Biblioteca Municipal, junto con el Colegio Público “Federico García Lorca”.

Ha sido un Proyecto programado para el primer trimestre del curso, mediante el cual, queremos encontrar el mejor lector/a del tercer ciclo de primaria. Para los siguientes trimestres se hará también con primer y segundo ciclo.


       

  





































































   Ayer día 15 de Diciembre, pusimos punto y final a la búsqueda, y estamos a la espera de recibir todas las credenciales posibles para poner cara a ese o esa Lectora tan buscada. El próximo 15 de Enero sabremos de quién se trata…  ¿?¿?¿?¿?


   Para los mas peques, hemos creado el "Rincón Te Recomiendo" dentro de la Biblioteca Infantil. Son unas fichas, colgadas a la vista de todos/as, para recomendar a otros mini-lectores algún libro que hayan leído; pueden contar porqué les gusta, cuál es su personaje favorito... así nos quedó el rincón.






   Para despedirme, hoy os recomiendo a los no tan pequeños/as un libro que acabo de leer, pertenece al nuevo género de lectura Farm Lit. Ahora que llega época de vacaciones, frío y chimenea.. que mejor opción que disfrutar con una entretenida lectura.



Nº de páginas: 296
ISBN: 978-84-15893-31-8
Año: 2014
Formato: 15x23
Lisa Marie, Marie Louise y Anne Marie son tres primas que comparten nombre en honor a su abuela, pero allí se acaban sus semejanzas. Louise es una exitosa decoradora, Anne Marie está desbordada por su familia y Lisa Marie ve peligrar su pequeña librería por la apertura de una gran cadena. Aún así, por insistencia de sus madres, las tres mujeres se reúnen mensualmente para compartir unos dulces caseros. Tras recibir la noticia de que su tío Horst ha muerto y les ha dejado su granja en herencia, no les queda más remedio que trasladarse al campo una temporada. Las tres primas tendrán que lidiar con los problemas cotidianos de una granja con animales, como aprender a ordeñar vacas y dar de comer a las gallinas, cometido para el que afortunadamente cuentan con la ayuda de la efi caz monja Buenaventura, una buena amiga de su tío.












Un saludo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario